Proceso de restauración

En la actualidad la embarcación TONINO ha sufrido un desgaste inexorable por el paso de los años acelerado por su estado de abandono que requiere un trabajo de restauración y reconstrucción muy profundo. 

 La restauración estará liderada por los mejores carpinteros de rivera que conjugarán a la perfección las técnicas tradicionales de la construcción de la vela clásica de finales del s. XIX y principios del s. XX junto a técnicas innovadoras de última generación. De esta forma el proceso estará dividido en 14 fases:

Fase 01. Preparación y traslado​

Fase 01. Preparación y traslado

Escáner Laser 3D para realizar un exhaustivo análisis de las actuales formas del barco, diseño en Rhinoceros, preparación del casco y traslado.

Fase 02. Recepción e instalación​

Fase 02. Recepción e instalación​

Recepción e instalación de la embarcación en la atarazana donde se realizará el trabajo de restauración.

Fase 03. Análisis​

Fase 03. Análisis​

Estudio y análisis de la estructura mediante técnicas de ultrasonido.

Fase 04. Lastre​

Fase 04. Lastre​

 Preparación de la embarcación para colocarlo en su lugar de trabajo.

Fase 05. Quilla y sobrequilla​

Fase 05. Quilla y sobrequilla​

Liberación de cuaderna y removisdo de quilla y sobrequilla. Instalación de nueva quilla y sobrequilla.

Fase 06. Roda y codaste​

Fase 06. Roda y codaste​

Reemplazo, lineout y colocación.

Fase 07. Sustitución del forro​

Fase 07. Sustitución del forro​

Fase 08. Cepillado del forro​

Fase 08. Cepillado del forro​

Respetando sus líneas de diseño

Fase 09. Cubierta​

Fase 09. Cubierta​

Inspección y sustitución de tableros de Teka.

Fase 10. Instalación del lastre de plomo​

Fase 10. Instalación del lastre de plomo​

Fase 11. Protección y pintura​

Fase 11. Protección y pintura​

Lijado de interiores.

Fase 12. Calafateado de las tracas​

Fase 12. Calafateado de las tracas​

Fase 13. Pertrechos​

Fase 13. Pertrechos​

Fase 14. Mobiliario​

Fase 14. Mobiliario​

Antes
Después
Scroll al inicio